Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Inversion foranea

VENEZUELA, ALUMINIO E INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA

Imagen
  VENEZUELA, ALUMINIO E INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA Es un hecho público y notorio que la Economía Venezolana ha sufrido un marcado deterioro, como se evidencia en los actuales bajos niveles de producción de insumos que otrora fueron puntales de su economía como lo son: i) la industria petrolera; y ii) el Parque Industrial de la Región Guayana, el que abarca a la industria integrada del   aluminio, el sector hierro y acero, la minería no metálica, los más importantes complejos hidroeléctricos del país, entre otros. Siendo el interés de este blog la industria del aluminio nos enfocaremos en ese caso, para lo que comenzaremos con los siguientes postulados: i) La situación de deterioro de la industria del aluminio en Venezuela es consecuencia de cómo ha sido gerenciada esta industria; ii) Como ha sido explicado en otras entregas de este blog, Venezuela posee grandes ventajas comparativas para contar con una industria eficiente y rentable en toda la cadena productiva del alumi...
Imagen
DESPLAZARÁ JAMAICA A VENEZUELA COMO EL MAYOR PRODUCTOR CARIBEÑO DE ALÚMINA Y ALUMINIO??? RECUPERACIÓN DE LA PLANTA ACTUAL. Jamaica posee la empresa Alumina Partners of Jamaica, también conocida como Alpart, esta opera una refinería de bauxita en Nain, y fue fundada en 1969 como una empresa conjunta entre Kaiser Aluminium, Reynolds Aluminium y Anaconda; luego a partir de 2011 Rusal asumió el 100% de Alpart. En el año 2007 Alpart exportó 1,65 millones de toneladas de alúmina al exterior y obtuvo ingresos brutos de USD 1.300 millones.  Para el año 2009 la refinería suspendió sus operaciones debido a los drásticos descensos en los precios de venta de la alúmina; no obstante el cierre temporal de la planta fue organizado adecuadamente, de tal manera que la misma estuviese preparada para futuros desarrollos en función de las coyunturas de la industria del aluminio. En 2016, Rusal vendió el 100% de las acciones de Alumina Partners of Jamaica Alpart al grupo industrial ...

ACERÍA EN BOLIVIA, CONSOLIDANDO INVERSIÓN FORÁNEA

Imagen
ACERÍA EN BOLIVIA, CONSOLIDANDO INVERSIÓN FORÁNEA INTRODUCCIÓN Por ser este blog dedicado a la industria del aluminio, con particular énfasis en su potencial como motor de desarrollo, los artículos publicados en el son vinculados a tan importante industria; no obstante en esta oportunidad vamos a comentar una noticia relacionada con la industria del acero.     POR QUE VENEZUELA DEBE POTENCIAR SU INDUSTRIA DEL ALUMINIO VENEZUELA TIENE CAPACIDAD TÉCNICA PARA CONTAR CON UNA INDUSTRIA DEL ALUMINIO EFICIENTE Porque esta excepción?. Son varias las razones, entre ellas que como habitante de la Región Guayana en Venezuela estoy muy consciente de la importancia que revisten para nuestra economía las empresas básicas que poseemos, por lo que si bien estamos dedicados a la industria del aluminio, nos interesa en sumo grado las industrias del acero, oro, madera, minerales no metálicos, etc. En este orden de ideas, nos interesa el crecimiento de n...