Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Celda V-350
Imagen
CIUDAD DEL ALUMINIO EL PALMAR Necesidad de nuevos centros poblados Dado el crecimiento de la población proyectado para el 2030 (40 millones de habitantes aproximadamente), si no queremos continuar con un modelo de ocupación territorial basado en la concentración de la población en ciudades que ya no pueden soportar dignamente a sus habitantes, y que tampoco cuentan con infraestructura de explotación eficiente de su potencial de generación de empleos, es necesario la conformación de varios centros poblados de 500.000 o más habitantes. En este sentido, el aluminio puede de forma rápida, contundente, y sustentable, colaborar con al menos dos nuevos centros poblados hacia el sur del país. De hecho, el   aluminio ya fue factor importante del desarrollo de Puerto Ordaz con la construcción de CVG Alcasa, CVG Venalum y CVG Interalumina; en Ciudad Bolívar con la empresa CVG Cabelum; y en el Municipio Cedeño del estado Bolívar con la construcción de la Mina de Bauxita mediante ...
Imagen
VENEZUELA TIENE CAPACIDAD TÉCNICA PARA CONTAR CON UNA INDUSTRIA DEL ALUMINIO EFICIENTE Mucho se ha dicho de las ventajas comparativas de Venezuela para producir aluminio, por lo que Venezuela ha sido considerada como el sitio ideal para la construcción de complejos productores de aluminio a gran escala, llegándose en la década de los ochenta a proyectar la construcción de plantas que elevarían la capacidad instalada de producción a dos millones de toneladas anuales. No obstante, este potencial no ha sido desarrollado, y por diversas razones se desaprovechó, dirigiéndose muchas de estas inversiones a sitios como Canadá, África del Sur, y más recientemente a los Países del Medio Oriente. http://jesusimery.blogspot.com/2017/04/petroleo-y-aluminio-trabajando-juntos.html Independientemente de los errores del pasado, Venezuela aún posee ventajas comparativas para producir aluminio competitivamente, y debemos abocar esfuerzos para dirigir la industria hacia el aprovechamiento...